domingo, 17 de enero de 2010

Pau Casals


Pau Carles Salvador Casals i Defilló (El Vendrell, Cataluña, Tarragona, España, 29 de diciembre de 1876 - San Juan de Puerto Rico, 22 de octubre de 1973). Por su incomparable desempeño como instrumentista del cello, Casals es considerado uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos. Una de sus composiciones más célebres es el "Himno de las Naciones Unidas", conocido como el "Himno de la Paz", compuesto mientras residía en su segunda patria, Puerto Rico (donde había nacido y se había criado su madre), y donde residían otros españoles renombrados internacionalmente, tales como Juan Ramón Jiménez y Francisco Ayala. Magnífico director de orquesta y notabilísimo compositor, Casals fue siempre un artista completísimo, con la más férrea disciplina y la dedicación más profunda a la música.

Además de reconocérselo por su imponente obra musical, Pau Casals destacó en todo el mundo por su activismo en la defensa de la paz, la democracia, la libertad y los derechos humanos, que le valieron prestigiosas condecoraciones como la Medalla de la Paz de la ONU y ser nominado al Premio Nobel de la Paz. Casals también manifestó públicamente su oposición al régimen franquista y su deseo de ver una Cataluña no necesariamente independiente pero con un grado alto de autonomía (vid. cap. V de sus memorias, dictadas originariamente en francés a Albert E. Kahn y traducidas al catalán como Joia i Tristor).

Pau Casals murió el 22 de octubre de 1973, a la edad de 96 años, en San Juan de Puerto Rico, a consecuencia de un ataque al corazón. Fue enterrado en el Cementerio Conmemorativo de San Juan de Puerto Rico.

El 9 de noviembre de 1979, restablecida la democracia en España, sus restos fueron trasladados al cementerio de El Vendrell, su población natal, donde actualmente descansan.

En el centro de El Vendrell se ubica la Casa-Museo de Pau Casals, y en el barrio de San Salvador de la misma población, la sede de la Fundación Pau Casals, con otra casa-museo frente a un auditorio bautizado con su nombre, y con un busto realizado por el escultor Josep María Subirachs.

Fuente: Wikipedia


1 comentario:

Loreley Pathos dijo...

http://www.xtec.net/cgi/mediateca_crp?NU=MP016943

"La vida de Pau Casals"

Bayà, M. Rosa; Chumillas Oriol; [locució]
Eumo; Universitat de Barcelona, 2004

Català fàcil és una col·lecció de textos simplificats per als qui aprenen la llengua. És un recull amè d'obres de narradors d'arreu del món i també de biografies de personatges populars i de temes importants de la cultura catalana. Són útils per aprendre i perfeccionar la llengua escrita i parlada, sobretot als no catalanoparlants. Aquest llibre correspon al nivell mitjà (1500 paraules). Pau Casals va ser un dels millors músics de violoncel del segle XX. L’obra explica pas a pas com era, què volia i què feia aquest violoncel·lista català i universal. També parla de diversos fets històrics que van afectar la vida i la música d’un dels grans defensors de la pau al món.

Característiques: 56 pàgines, amb il·lustracions. Inclou un disc amb l'enregistrament del text

Descriptors: biografies; lectura; català; ensenyament; artistes; música

Nivell educatiu: secundària; alumnes; joves; educació d'adults; idiomes